EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Esta colección que dirige Teresa Pagès Costas (Facultad de Biología UB) contribuye a la difusión de experiencias significativas y buenas prácticas de innovación y mejora docente en el ámbito de la educación superior e intenta dar respuestas adecuadas a los retos que plantean las tendencias sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y la construcción de nuevos espacios para la educación superior.
Compuesta por libros de alta divulgación sobre temas de enseñanza y aprendizaje universitarios, va dirigida especialmente al profesorado universitario y a los futuros docentes en fase de formación; también a los responsables de la gestión universitaria, al alumnado de estudios superiores y a todas las personas que se interesan por el mundo de la docencia en la universidad.
La colección también presenta ediciones digitales de todos los libros y de aquellos documentos que, por su naturaleza o por la extensión y amplitud de sus planteamientos, exceden las posibilidades de ediciones en formatos tradicionales.
Forman parte del Consejo Editorial de la colección: Antoni Sans Martín (director del ICE, Facultad de Pedagogía, Universidad de Barcelona); Mercè Gracenea Zugarramurdi (secretaria del ICE, Facultad de Farmacia, Universidad de Barcelona); Salvador Carrasco Calvo (ICE, Universidad de Barcelona); Miquel Martínez Martín (Facultad de Pedagogía, Universidad de Barcelona); Atilà Herms Berenguer (Facultad de Física, Universidad de Barcelona); Mar Cruz Piñol (Facultad de Filología, Universidad de Barcelona); Miguel A. Pereyra García-Castro (Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Granada); Miquel Oliver Trobat (Facultad de Educación, director del ICE, Universidad Islas Baleares), Carmen Saurina Canals (Facultad de Economía, Universidad de Girona), Pedro Allueva Torres (Facultad de Educación, Universidad de Zaragoza) y el equipo de Redacción de Ediciones OCTAEDRO.
Forma parte de esta colección la serie: Educación comparada e internacional, dirigida por Miguel A. Pereyra, de la Universidad de Granada. Los libros de esta serie son de orientación diferenciada y propia. Se publican obras que presentan los resultados de destacadas investigaciones internacionales sobre temas relacionados con la educación superior desde una perspectiva comparada.
-

Construir culturas de datos justas en la universidad
$0 -

¡Escucha, rector!
$317 -

Competencia de aprender a aprender y autorregulación en la universidad
$355 -

Escribir en la Universidad española: entre la realidad y el deseo
$525 -

Mejorar las prácticas de maestro: un modelo basado en la colaboración y la reflexión conjunta entre la escuela y la universidad
$292 -

Bienvenidos a la universidad
$292 -
OPEN ACCESSRecursos educativos abiertos
$360 -
OPEN ACCESSEducar con sentido transformador en la universidad
$0 -
OPEN ACCESSNuevos retos educativos en la enseñanza superior frente al desafío COVID-19
$0 -

El arte de presentar en público en la universidad
$334 -
OPEN ACCESSManual de docencia universitaria
$550 -

Hacia la inclusión educativa en la Universidad: diseño universal para el aprendizaje y la educación de calidad
$292 -

Planificación de la docencia universitaria
$317 -
OPEN ACCESSEl portafolio digital en la docencia universitaria
$0 -

Compartir docencia en la Universidad
$317 -

El trabajo en equipo interdisciplinar en la universidad con estudiantes de diferentes titulaciones del ámbito educativo
$254 -

Aprendizaje-servicio (ApS): claves para su desarrollo en la universidad
$338 -

Pedagogías emergentes
$338 -

Retos y certezas sobre la construcción del conocimiento práctico en la formación de maestros
$402 -

La perspectiva DIY en la universidad: ¡hazlo tú mismo y en colaboración!
$254 -

Pedagogía red
$338 -

Impulsando los equipos docentes
$222 -

Calidad de la enseñanza y formación del profesorado
$254 -

MOOCS and the expansion of open knoweledge
$106 -

A expansao do conhecimiento em aberto: o MOOC
$106 -

L’expansion de la connaissance en ouvert: Les MOOC
$103 -

74 experiencias docentes del Grado de Derecho
$529 -

La docencia universitaria mediante el enfoque del aula invertida
$317 -

Evaluación por competencias: la perspectiva de las primeras promociones de graduados en el EEES
$338 -

El aula moodle
$307 -

Los estudiantes de la universidad actual
$317 -

Experiencias de evaluación continuada en la Universidad
$254 -

La enseñanza del Derecho en Europa y América
$482 -

Enseñando a enseñar en la Universidad
$482 -

La escritura académica a través de las disciplinas
$381 -

La semipresencialidad como respuesta a los nuevos retos de la universidad
$254 -

Empleo y trabajo de los graduados universitarios
$482 -

La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC
$190 -

Las políticas de formación profesional en España y en Europa: perspectivas comparadas
$525 -

Enseñar y aprender en la universidad
$419 -

La nueva gobernanza de los sistemas universitarios
$455 -

La gestión de la tecnología en la educación superior
$525 -

Experiencias de innovación docente en enseñanza universitaria de las humanidades
$355 -

Una mirada internacional a las competencias docentes universitarias
$455 -

Experiencias de mejora e innovación docente en el ámbito del Derecho
$455 -

La gobernanza en la enseñanza superior
$254 -

Buenas prácticas docentes en la universidad
$455 -

Ejes para la mejora docente en la universidad
$377 -

La educación en la sociedad mundial
$525 -

La comparación en las ciencias sociales e históricas
$525 -

Sistemas comparados de educación superior en Europa
$592 -

Políticas, prácticas e investigación en tecnología educativa
$419 -

Aprendizaje servicio y responsabilidad social de las universidades
$398 -

El docente novel, aprendiendo a enseñar
$355 -

La enseñanza universitaria centrada en el aprendizaje
$377 -

La enseñanza de resolución de problemas de física en la universidad
$413 -

De la biblioteca al centro de recursos para el aprendizaje y la investigación
$377 -

Aprender en la universidad: el punto de vista estudiantil
$370 -

Propuestas para el cambio docente en la Universidad
$355 -

La carpeta de aprendizaje del alumnado universitario
$317 -

El espacio europeo de educación superior, un reto para la universidad
$338 -

El portafolios del profesorado universitario
$370 -

Materiales para la docencia universitaria
$271 -

Ser profesor
$377 -

Manual de tutoría universitaria
$338 -

Social Learning and Web 2.0
$413
SERIE: EDUCACIÓN COMPARADA E INTERNACIONAL
Esta serie, que forma parte de la colección «Educación universitaria» y está dirigida por Miguel A. Pereyra, de la Universidad de Granada, es de orientación diferenciada y propia. Se publican obras que presentan los resultados de destacadas investigaciones internacionales sobre temas relacionados con la educación superior desde una perspectiva comparada.
Dirección: Miguel Angel Pereyra
Octaedro – Institut de Desenvolupament Professional / Institut de Ciències de l’Educació
El profesorado universitario encontrará en las colecciones que conforman la coedición con el ICE guías útiles para su práctica docente. Desde el preciso análisis e investigación de las actuales prácticas docentes y a partir de los conocimientos de reconocidos profesores/as, se visiona el panorama educativo español y europeo para todas las áreas de conocimiento.
Cuadernos de docencia universitaria
Ponen a disposición del profesorado universitario materiales y documentos diversos que facilitan el trabajo docente, de acuerdo con una visión de la enseñanza.-aprendizaje centrada en el trabajo del alumnado, y pretenden facilitar las buenas prácticas docentes.
Se hacen propuestas que ayudan a clarificar conceptos claves; se presentan estrategias variadas de planificación, metodología y evaluación docente, pensadas desde diferentes contextos disciplinares y académicos. Se dan a conocer propuestas didácticas realizadas por equipos docentes y se ofrecen experiencias donde se ha hecho un buen uso docente de las tecnologías de la información y la comunicación.
Por su contenido y utilidad, estos materiales pueden ayudar en la mejora de la docencia y ser un instrumento para la formación del profesorado universitario.
-
OPEN ACCESSEstrategias pedagógicas de la enseñanza virtual en la educación superior
$0 -
OPEN ACCESSSimulación como metodología docente en las aulas universitarias
$0 -
OPEN ACCESSEl espacio de aprendizaje en la universidad: codiseño de entornos innovadores
$0 -
OPEN ACCESSSaber la singularidad: innovación docente desde los feminismos
$0 -
OPEN ACCESSEl valor de las tecnologías digitales en la mejora de la Educación Superior
$0 -
OPEN ACCESSDe la necesidad, oportunidad: propuestas metodológicas para los nuevos tiempos
$0 -
OPEN ACCESSEl proyecto FORCES
$0 -
OPEN ACCESSAprendizaje basado en proyectos grandes: experiencia y lecciones aprendidas
$0 -
OPEN ACCESSDocencia semipresencial: reflexiones para la implementación a partir de la experiencia en el Grado en Información y Documentación
$0 -
OPEN ACCESSBuenas prácticas en el uso de pruebas de alternativa múltiple
$0 -
OPEN ACCESSLa evaluación de competencias en profesionales de la salud mediante la metodología de la simulación
$0 -
OPEN ACCESSExperiencias de lectura académica intensiva con estudiantes de Grado (Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales y Humanidades)
$0 -
OPEN ACCESSEl compromiso ético de la formación universitaria
$0 -
OPEN ACCESSEl pensamiento reflexivo a través de las metodologías narrativas
$0 -
OPEN ACCESSEl prácticum del grado de pedagogía
$0 -
OPEN ACCESSEl aprendizaje basado en la indagación y el codiseño
$0 -
OPEN ACCESSUnidades de aprendizaje interdisciplinar en la doble titulación de Grado de Maestro de Educación Infantil y de Educación Primaria
$0 -
OPEN ACCESSUn caso clínico sobre el consumo de riesgo de alcohol
$0 -
OPEN ACCESSLos trabajos de fin de grado en la UB
$0 -
OPEN ACCESSLa planificación y la evaluación de la formación pedagógica del profesorado universitario: orientaciones para su definición institucional
$0 -
OPEN ACCESSLa escritura académica
$0 -
OPEN ACCESSLas competencias transversales en las titulaciones de grado
$0 -
OPEN ACCESSRúbricas para la evaluación de competencias
$0 -
OPEN ACCESSDe la detección de las necesidades de formación pedagógica a la elaboración de un plan de formación en la Universidad
$0 -
OPEN ACCESSLa formación del profesorado novel en la Universidad de Barcelona
$212 -
OPEN ACCESSCómo elaborar un portafolio para mejorar la docencia universitaria
$0 -
OPEN ACCESSElementos para una buena experiencia de prácticas externas que favorece el aprendizaje
$0 -
OPEN ACCESSBiología I: Una experiencia de aprendizaje activo para asumir competencias generales y específicas
$0 -
OPEN ACCESSCalidad del profesorado: un modelo de competencias
$0 -
OPEN ACCESSAprender desde la indagación en la universidad
$0 -
OPEN ACCESSEvaluación por competencias en la universidad: las competencias transversales
$0 -
OPEN ACCESSLa enseñanza reflexiva en la educación superior
$0 -
OPEN ACCESSEnseñar con casos audiovisuales en el entorno virtual: metodología y resultados
$0 -
OPEN ACCESSGuía para la elaboración de actividades de aprendizaje
$0 -
OPEN ACCESSMejorar la enseñanza y el aprendizaje en la universidad
$0 -
OPEN ACCESSCondiciones para una evaluación continuada favorecedora del aprendizaje
$0 -
OPEN ACCESSQuímica en la interfaz entre el Bachillerato y la Universidad
$0 -
OPEN ACCESSLas Webquests : Una metodología de aprendizaje cooperativo, basada en el acceso, el manejo y el uso de información de la red
$0 -
OPEN ACCESSAplicación de la carpeta de aprendizaje en la universidad
$0 -
OPEN ACCESSCampus Virtual UB : un nuevo entorno de enseñanza-aprendizaje
$0 -
OPEN ACCESSEvaluación continua y enseñanza de las competencias de autorregulación
$0 -
OPEN ACCESSLa investigación sobre la docencia en la universidad: el uso de entornos electrónicos en la educación superior
$0 -
OPEN ACCESSEnseñar y aprender con TIC en la universidad
$0 -
OPEN ACCESSEl debate sobre las competencias en la enseñanza universitaria
$0 -
OPEN ACCESSMetodología participativa en el aula universitaria
$0 -
OPEN ACCESSLa evaluación alternativa en los aprendizajes
$0 -
OPEN ACCESSLa evaluación de los aprendizajes: Construcción de instrumentos
$0 -
OPEN ACCESSPlan docente: Planificar las asignaturas en el marco europeo de educación superior
$0
COEDICIÓN IDP/ICE – OCTAEDRO
COEDICIÓN ICEOCTAEDRO
El profesorado universitario encontrará en las colecciones que conforman la coedición con el ICE guías útiles para su práctica docente. Desde el preciso análisis e investigación de las actuales prácticas docentes y a partir de los conocimientos de reconocidos profesoresas, se visiona el panorama educativo español y europeo para todas las áreas de conocimiento.
CUADERNOS DE DOCENCIA UNIVERSITARIA
Ponen a disposición del profesorado universitario materiales y documentos diversos que facilitan el trabajo docente, de acuerdo con una visión de la enseñanza.-aprendizaje centrada en el trabajo del alumnado, y pretenden facilitar las buenas prácticas docentes.
Se hacen propuestas que ayudan a clarificar conceptos claves; se presentan estrategias variadas de planificación, metodología y evaluación docente, pensadas desde diferentes contextos disciplinares y académicos. Se dan a conocer propuestas didácticas realizadas por equipos docentes y se ofrecen experiencias donde se ha hecho un buen uso docente de las tecnologías de la información y la comunicación.
Por su contenido y utilidad, estos materiales pueden ayudar en la mejora de la docencia y ser un instrumento para la formación del profesorado universitario.
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Esta colección contribuye a la difusión de experiencias significativas y buenas prácticas de innovación y mejora docente en el ámbito de la educación superior e intenta dar respuestas adecuadas a los retos que plantean las tendencias sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y la construcción de nuevos espacios para la educación superior.
Compuesta por libros de alta divulgación sobre temas de enseñanza y aprendizaje universitarios, va dirigida especialmente al profesorado universitario y a los futuros docentes en fase de formación; también a los responsables de la gestión universitaria, al alumnado de estudios superiores y a todas las personas que se interesan por el mundo de la docencia en la universidad.
La colección también presenta ediciones digitales de todos los libros y de aquellos documentos que, por su naturaleza o por la extensión y amplitud de sus planteamientos, exceden las posibilidades de ediciones en formatos tradicionales.







