FICHA TÉCNICA

EDICIÓN IMPRESA:
ISBN: 9788410791213
DOI: 10.36006/09707-0
Referencia: 09707-0
Fecha: septiembre, 2025
Encuadernación: Rústica
Tamaño: 15 x 23 cm
Páginas: 142

El camino de la tesis doctoral

32 preguntas con respuestas y 10 sugerencias prácticas
Género: No ficción

$400

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

Si estás considerando la posibilidad de hacer un doctorado, este libro es para ti. Luego de diez años vinculada a la formación doctoral en el campo de la educación, he visto excelentes clases de metodologías de la investigación que no conducían a mejorar los resultados en los proyectos de tesis que se presentaban. Esto me llevó a redefinir la lógica del taller de tesis desde una perspectiva pedagógica y humanística.

Una tesis doctoral no es una investigación más, es un tipo particular de investigación a través de la cual es posible dar a conocer formalmente aquello que, de alguna manera, ya estaba dentro de la motivación inicial de quien se embarca en la tarea.

Hacer una tesis doctoral es un viaje personal que va más allá de la obtención de un título académico. Supone la posibilidad de decir algo que no esté dicho en términos de argumentos irrefutables y que representa un aporte significativo a la comunidad científica para el avance de la disciplina.

Este camino a la tesis doctoral hoy puede transitarse con asistencia de la IA generativa. Esta obra está en sintonía con autores como Sarah Eaton, quien reflexiona sobre la era del posplagio, comprendiendo que el uso de la IA posibilita aprendizajes inter-agencia. Porque, en diálogo persona-máquina, la persona puede encontrar un nuevo espacio para el desarrollo de su pensamiento. Y, si dicho espacio se habita con intención, sentido y responsabilidad ética, es posible pensar mejor.

Índice

Unas palabras antes de comenzar
Antes de iniciar el viaje
1. ¿Hago el doctorado?
2. ¿Qué es una tesis doctoral?
3. ¿Qué significa que mi tesis deba ser un aporte a la comunidad científica?
4. ¿Los resultados de la tesis deben ser generalizables?
5. ¿Qué puedo aportar a mi disciplina?
6. ¿Dónde hacer el doctorado?
7. ¿Cuándo debo hacer el doctorado?
8. ¿Quién puede dirigir mi tesis?
9. ¿Cómo ser un buen tesista?
Planificando la ruta
10. ¿Cuál será mi tesis?
11. ¿Qué es una revisión rigurosa de literatura?
12. ¿El tema es el problema?
13. ¿Una tesis debería tener porqués y paraqués?
14. ¿Qué es el objetivo general de la tesis?
15. ¿Qué son los objetivos específicos?
16. ¿Es un objetivo o es una actividad?
17. ¿Es el momento de hacer el primer borrador del proyecto de tesis?
Durante el viaje
18. ¿Debo tener consideraciones éticas?
19. ¿Cómo llevo adelante la investigación?
20. ¿Tengo que hacer un cronograma?
21. ¿Qué metodología debería elegir?
22. ¿Dónde obtengo datos para mi tesis?
23. ¿Puedo hacer un «trabajo de campo» sin salir al «campo»?
24. ¿Qué bases de datos utilizo?
Cuaderno de bitácora del viaje
25. ¿Seré capaz de escribir 100.000 palabras?
26. ¿Cuántos archivos serán «mi tesis»?
27. ¿Qué estilo de texto uso en la redacción?
28. ¿Es posible cometer plagio involuntario?
29. ¿Escribo la tesis con un asistente virtual de inteligencia artificial?
30. ¿Cómo utilizo la inteligencia artificial generativa?
Llegados a destino
31. ¿Cómo defiendo mi tesis?
Después del viaje
32. ¿Qué hago con el doctorado que hice?

Echa un vistazo

Nota de prensa

p

Disponible en otras plataformas digitales

Libro en las redes:

Videos y podcasts:
Charlamos Dra. Anabel Gaitán

Reseñas:
Anabel Gaitan

Ir al contenido