FICHA TÉCNICA

EDICIÓN IMPRESA:
ISBN: 9788410791022
DOI:
Referencia: 10648-0
Fecha: julio, 2025
Encuadernación: Rústica
Tamaño: 15 x 23 cm
Páginas: 128 con imágenes en BN

A ras de suelo

Colección: Temas de Infancia
Género: No ficción

$320

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

A ras de suelo es una ventana abierta a la compleja vitalidad que irradia un aula de infantil, mostrada en este libro a través de una mirada sensible y delicada. Los relatos breves que aquí se presentan parten de destellos espontáneos cargados de sinceridad y que, como si de semillas expectantes se trataran, germinaron en las páginas de este libro. El pasaje literario aquí presente transcurre sobre un lenguaje hilvanado con delicada ternura, abrigado por ilustraciones discretas y armónicas, que afinan y potencian el significado de las palabras, que intentan trasladarnos la emotiva experiencia vivida en su momento oportuno.

Esta obra no pretende ser una mera colección de breves relatos. Es, más bien, un recorrido íntimo surgido de la vivencia de un educador dispuesto a estremecerse. Un libro que invita a saborear una lectura pausada para digerir cada texto en un estado de placentera conmoción. En definitiva, no deja de ser una gustosa oportunidad más para cuestionar y construir una realidad cargada de esperanza y rigurosidad sobre las conmovedoras encrucijadas que las aulas de infantil nos brindan cada día.

Índice

Prólogo del texto
Prólogo de las ilustraciones
Introducción. La educación infantil hoy

A ras de suelo
«Buenos días»
«Escúchame alto»
«Sin gafas de sol»
«Vete a tu sitio»
«Mira»
«Mira. Están sucias»
«Se ha salido»
«No quiero»
«Es mío»
«Me quito los zapatos»
«Me hago pis»
«Tengo hambre»
«Quiero ir a mi casa. Quiero a mi mamá»
«Queremos estar solos»
«Con mi papá juego a ver cosas con los ojos cerrados»
«Mañana vendré a un cole nuevo. Voy a hacer 4 años»
«Te vas a morir»
«No quiero hablos»
«Me voy a curar jugando»
«Hasta mañana»
Mirarse
El otro aire
«Vamos a trabajar las emociones»
«No llores, no pasa nada»
«Pídele perdón»
«Muy bien»
«Qué interesante». Tras el disfraz de las buenas intenciones
La vida cotidiana
«Vamos a clase». Habitar el espacio
«Huele a madera» Inspiraciones
El espacio, el lugar y el ambiente
«Trabajamos las rutinas»
«Lo que toca»
«De vuelta a la rutina»
«El niño es el protagonista de su propio aprendizaje»
«A la fila»
«Mi clase». «Mis niños»
«Venga niños, a trabajar»
«Para que adquieran autonomía»
«Tienen que acostumbrarse para el día de mañana»
«Venga. Vamos». La urgencia y la importancia
«Tenemos que programar». La digitalización sin límites
Actividades y propuestas
«Deben aprender a aguantarse»
Evaluar en la educación infantil
Responsabilidad y compromiso
El punto y seguido

Echa un vistazo

Nota de prensa

p

Disponible en otras plataformas digitales

Ir al contenido