Repensar la educación
La educación hoy, en un mundo cambiante, donde cada diez años se doblan los conocimientos, no puede continuar respondiendo a las necesidades de los ciudadanos desde patrones e ideas planteadas a principios del siglo XX. Necesita repensar la organización del tiempo y el espacio, la articulación de los conocimientos, la fragmentación curricular, la función socializadora, los espacios de colaboración, la relación con el «exterior» real y virtual, la gestión de la información, el cambio de todas sus dimensiones, la profesión docente, la construcción de la subjetividad, la exigencia de aprender durante toda la vida, la diversidad y heterogeneidad de los alumnos…»
Mostrando 1–12 de 20 resultadosOrdenado por los últimos
-
Maestros del vaivén
$381 -
La cuarta vía
$413 -
Enigmas y dilemas de la práctica docente
$413 -
La implicación del profesorado
$334 -
Razones del profesorado para seguir con entusiasmo
$334 -
Pero, ¿qué es un chico?
$465 -
La investigación sobre eficacia escolar
$423 -
Sobre el aprender y el tiempo que requiere
$355 -
Enseñar en la sociedad del conocimiento
$349 -
El predecible fracaso de la reforma educativa
$338 -
La indagación
$525 -
El profesor intuitivo
$592