FICHA TÉCNICA

EDICIÓN IMPRESA:
ISBN: 9788418348853
DOI: https://doi.org/10.36006/09094
Referencia: 09094-0
Fecha: diciembre, 2020
Encuadernación: rústica
Tamaño: 15 x 23 cm.
Páginas: 288

Investigación en Educación Matemática

Homenaje a los profesores Pablo Flores e Isidoro Segovia
Coordinación:

Coordinación: José Antonio Fernández-Plaza, José Luis Lupiáñez, Antonio Moreno y Rafael Ramírez 

Autoría: Alexander Maz-Machado, Alexandra Bulla, Ana B. Montoro, Antonio Moreno, Carlos Velasco, Carmen Gloria Aguayo-Arriagada, Carmen León-Mantero, Carmen López-Esteban, Elena Castro-Rodríguez, Elisabeth Ramos-Rodríguez, Elvira Fernández-Ahumada, Encarnación Castro, Enrique Castro Martínez, Enrique Martínez-Jiménez, Esperanza López Centella, Javier Villoria Prieto, Jeannette Vargas Hernández, Jesús Gallardo, Jesús Montejo-Gámez, Johan Espinoza, José A. Fernández-Plaza, José L. Lupiáñez, Juan F. Ruiz-Hidalgo, Laura Delgado-Martín, Lina María Cecilia Gámiz, Luis Rico, Luis Rico Romero, Macarena Valenzuela Molina, Manuel Torralbo-Rodríguez, María C. Cañadas, María D. Torres, María José Madrid, María Teresa Castellanos Sánchez, María Teresa González Astudillo, María Victoria Martínez Videla, Marta Molina, Natividad Adamuz-Povedano, Nielka Rojas González, Nuria Climent Rodríguez, Nuria Rico, Paola Castro, Pedro Gómez, Rafael Bracho-López, Rafael Ramírez Uclés, Verónica A. Quintanilla 

Colección: Universidad
Género: No ficción

$677

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

Enrique Castro, catedrático de Didáctica de la Matemática por la Universidad de Granada, donde ha desarrollado su labor educativa e investigadora, es un referente y figura clave en la comunidad de Educación Matemática en España. Muestra de ello son los diversos libros y capítulos de libro sobre Educación Matemática en los que figura como autor o editor, los artículos en revistas nacionales e internacionales, los proyectos de investigación que ha dirigido o los puestos que ha ocupado, parte de los cuales se referencian en este volumen. Estamos ante un profesional reflexivo, comprometido, exigente y riguroso que ha formado a una multitud de docentes e investigadores en esta área.

Con este libro queremos rendir un afectuoso homenaje a la labor tanto docente como investigadora de Enrique Castro con motivo de su jubilación. Se trata de una publicación promovida desde el grupo de investigación «Didáctica de la Matemática. Pensamiento Numérico» (FQM 193), del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Junta de Andalucía. En esta publicación participan miembros del citado grupo y otros investigadores con los que Enrique ha compartido proyectos y cercanía intelectual. La obra contiene en sus capítulos temáticas diversas, muchas de las cuales relacionadas con la investigación realizada por Enrique Castro y en todos los casos relativas a avances en Didáctica de la Matemática. Todo ello supone un reconocimiento, más allá de a su trayectoria profesional, a los valores que nos transmitió y que deseamos agradecerle a través de estas páginas.

Índice

Prólogo I (Nuria Climent Rodríguez)
Prólogo II (Javier Villoria Prieto)
1. Con motivo de la jubilación de Isidoro Segovia y Pablo Flores (Luis Rico Romero)
2. Instrumentos para la evaluación del sentido numérico en los primeros años de aprendizaje matemático (Natividad Adamuz-Povedano, Elvira Fernández-Ahumada, Enrique Martínez-Jiménez y Manuel Torralbo-Rodríguez)
3. Consideración de errores y dificultades en propuestas didácticas diseñadas por maestros en formación (Carmen Gloria Aguayo-Arriagada, Lina María Cecilia Gámiz y Ana B. Montoro)
4. Análisis del método UCMAS para el desarrollo del cálculo mental (María C. Cañadas y María D. Torres)
5. Reflexión de futuros profesores de matemáticas sobre las tareas de enseñanza (María Teresa Castellanos Sánchez y Antonio Moreno)
6. El reto de alentar a las niñas a introducirse en campos STEM (Encarnación Castro y Nuria Rico)
7. La resolución de problemas en los currículos oficiales españoles de Educación Secundaria y Bachillerato (Enrique Castro Martínez)
8. Evolución histórica de las matemáticas en la formación de los maestros de Educación Infantil en España (Elena Castro-Rodríguez)
9. Modificación de una tarea de un libro de texto sobre longitud por futuros maestros de Educación Primaria (José A. Fernández-Plaza y Esperanza López Centella)
10. Modelo del análisis didáctico y la modalidad virtual de aprendizaje y enseñanza (Pedro Gómez, Carlos Velasco, Paola Castro y Alexandra Bulla)
11. La evolución de los métodos de resolución de triángulos oblicuángulos en los libros de texto sobre trigonometría publicados en España (Carmen León-Mantero, María José Madrid y Alexander Maz-Machado)
12. Estrategias de estimación en futuros maestros (José L. Lupiáñez, Juan F. Ruiz-Hidalgo Johan Espinoza y Luis Rico)
13. Intervención didáctica en azar y probabilidad para la prevención de la ludopatía en jóvenes (Enrique Martínez-Jiménez, Rafael Bracho-López, Natividad Adamuz-Povedano y Elvira Fernández-Ahumada)
14. Presencia de diferentes formas de estimación en el currículo de Educación Primaria (Marta Molina, Carmen López-Esteban y Laura Delgado-Martín)
15. Evaluando la comprensión de la estimación en medida: una propuesta desde el modelo OMIUM (Verónica A. Quintanilla y Jesús Gallardo)
16. Tareas de formación para favorecer el sentido de la medida en la formación inicial del profesorado (Rafael Ramírez Uclés y Jesús Montejo-Gámez)
17. Aportes teóricos a la formación de profesores desde tesis doctorales y su desarrollo en la educación matemática en Chile (Elisabeth Ramos-Rodríguez, Nielka Rojas González, Macarena Valenzuela Molina y María Victoria Martínez Videla)
18. La enseñanza de la función logarítmica como inversa de la función exponencial: un estudio de caso (Jeannette Vargas Hernández y María Teresa González Astudillo)
Sobre los coordinadores

9788419312419

9788419312105
16367-0

16367-1

Echa un vistazo

Nota de prensa

p

Disponible en otras plataformas digitales

Ir al contenido